¿Adelantaron el
Carnaval Santiaguero?
No… es que sonaron anoche aquí
Johnny Ventura, Maridalia
y La Gallera
M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón

Se infería el éxito de la primera actuación en Cuba del
merenguero Johnny Ventura por las décadas de popularidad que su canto y su
ritmo sembraron precedentemente en el Continente y muy en especial en Santiago
de Cuba, donde el merengue dominicano hizo furor en el Rumbón Mayor de los años
60, 70, 80 del siglo XX.
Aquella excelencia del ritmo caribeño se estableció en el
subconsciente del santiaguero y aún implícitamente ha sido trasmitida de
generación en generación hasta la actualidad.
Primerísima consideración del concierto: El merengue
dominicano es una fortaleza del Carnaval Santiaguero, por lo tanto hay que
retomarlo, situarlo donde le corresponde, y de paso agradecerle a los hermanos de
Quisqueya, maestros de La Gallera; a Johnny, a Maridalia, a Jochy, y al
Ministerio de Cultura de RD y a la Embajada de ese país en La Habana, un regalo
tan especial como fue el encuentro de anoche en el Teatro Heredia.

Y casi voló el tiempo porque una hora después, el propio
Johnnny Ventura “henchido de placer” presentó a Maridalia que al igual que
Ventura fue dueña del escenario y del nexo más estrecho con el público.

El pequeño Diómedes, primer lugar del Primer Festival de
Música Típica ideado en RD por el maestro Jochy Sánchez y el Ministerio de
Cultura, mostró que no hay miedos: el merengue es eterno en Dominicana, y por
extensión en Santiago de Cuba.
Hasta el “Heredia” fueron anoche las autoridades política y
gubernamental del territorio y hasta el centro del teatro fue Johnny con su
música a saludarlas igual que a decenas de santiagueros a quienes estrechó la
mano, y a Tony Ávila, con quien grabada un disco de sones, guarachas y boleros.
Aviso a los de la Capital, La Habana: el 10 y el 11 de julio estarán los
artistas dominicanos en el “Carlos Marx”.
“Dolorita”, “Cabo e’vela”, “Loreta”, “Amoríos”… luego
Maridalia con la antológica “Ojalá que llueva café” o la recreación de “Santiago
en coche”…
En fin, lo que hace felices a los pueblos se impregna para
siempre en estos, y eso es lo que ocurre con el merengue y sus ilustres
cultores de República Dominicana. Quizás Johnny, Maridalia, Jochy, y los
excelentes maestros integrantes de La Gallera no lo sepan pero músico y
cantante que triunfan como ellos en Santiago de Cuba tienen un aval
insuperable: estos íconos del merengue ya estaban en el corazón de los cubanos.
Pero desde anoche se apretaron aún más en el sentimiento de los santiagueros.
Para resumir: son ídolos también, en la tierra de Pepe Sánchez, Miguel
Matamoros y Sindo Garay. Y esta noche repetirán la experiencia a teatro lleno…
sin dudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario