Las “Noches Santiagueras”
en el Paseo Martí y la Alameda
M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón

Cada fin de semana, Las Noches
Santiagueras convierten importantes vías de esta urbe, en escenarios de una
feria que combina la gastronomía especializada con muestras artísticas y
culturales.
Todo lo precedente se incluye en
un esfuerzo estatal por dotar a la ciudad santiaguera de lugares habituales
para el esparcimiento de la población, aunque también se incluye en las
ofertas, el trabajo por cuenta propìa.


La música de la Década Prodigiosa
es abordada con agrupaciones que reeditan los temas de los años 60 y 70 del
siglo XX; conjuntos de danza folclórica hacen otro tanto; septetos de música
tradicional igualmente incursionan en cada celebración; también hay muestras de
modas y peinados de época y actuales, en la llamada Pasarela Roja, y las
proyecciones fílmicas y de videos musicales.
El otro segmento de Las Noches
Santiagueras es el dedicado a la gastronomía. Los principales restaurantes de
la ciudad, y toda la red de unidades gastronómicas llevan sus ofertas más
puntuales para la familia santiaguera.
Así, en estas ferias emblemáticas de la ciudad
miles y miles de personas pueden encontrar los platos más exquisitos de la mesa
criolla, o del mar, coctelería fina, y jamás faltan los lechones (cerdos) que
son asados a la vista de los comensales.
Las Noches Santiagueras llevan
más de tres años instituidas y las avenidas de la ciudad se alternan los fines
de semana para celebrarlas. Sábado y domingo, por lo tanto, la familia en esta
urbe tiene asegurada una fiesta finamente organizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario