Distinguen a personalidades en
apertura
de II Simposio de Escultura René Valdés
Texto y foto: M.Sc. Miguel A. Gaínza
Chacón
![]() |
Julia Valdés y Tomás Lara agradecieron el homenaje |
Santiago de Cuba,
noviembre 2.- La
Asamblea Municipal del Poder Popular, en nombre del pueblo santiaguero,
galardonó a los artistas Julia Valdés Borrero y Tomás Lara Franquis como Hijo
Ilustre y Visitante Distinguido, respectivamente, en la apertura oficial del II
Simposio de Escultura René Valdés.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón de los Espejos de la
sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular, que estuvo presidida por
Lázaro Expósito Canto y Reinaldo García Zapata, miembro del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario del PCC en esta provincia,
y presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, respectivamente.
Tanto Valdés Borrero como Lara Franquis recibieron las
distinciones de manos de Raúl Fornés Valenciano, presidente de la Asamblea
Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba, quien destacó la contribución
de ambos creadores al arte visual y la cultura cubanos.
Los dos artistas, en especial Julia, hija del escultor René
Valdés Cedeño (La Habana 1916-Santiago de Cuba, 1976) agradecieron los
galardones y expresaron la emoción que sentía al ser distinguidos por el pueblo
santiaguero.
René Valdés Cedeño fue un destacado escultor, graduado en la
Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Alejandro, en Las Habana, quien
posteriormente vino a Santiago de Cuba, fue Secretario y director de la Escuela
Provincial de Arte de Oriente, en los años 50, y profesor de la Escuela de
Bellas Artes de Oriente en 1961.
Julio César Carmenate, presidente del CODEMA en Santiago de
Cuba, dio la bienvenida a los participantes en la reunión de escultores y dejó
abierto, oficialmente, el encuentro.
Precisamente, el logotipo del Simposio que lleva el nombre
de Valdés Cedeño, “esta inspirado en la última obra que este legara a Cuba: la
escultura-fuente del Parque Histórico Abel Santamaría, en esta ciudad.
Minutos después, el Premio Crecemos, que otorga la Fundación
Caguayo, fue otorgado a dos artistas de la plástica de un largo historial y
trayectoria destacada: Mario Trenard Sayazo y Marta Mosquera Rosell.
Luego de que la poeta Teresa Melo fundamentara el Premio, el
presidente fundador de “Caguayo”, el escultor Alberto Lescay, entregó a los
homenajeados la estatuilla que simboliza el galardón: una reproducción a
pequeña escala del “Martí Crece”, obra del propio Lescay, emplazada en el
parque que corona la intersección del Paseo Martí y la Avenida de los Libertadores.
Igualmente, Mosquera y Trenard agradecieron el gesto de
“Caguayo”, por lo que representa para ellos –dijeron- que su labor artística
sea reconocida por una institución de tanto prestigio.
El II Simposio de Escultura René Valdés se extenderá hasta
el 1. de diciembre de 2013 y cuando finalice, le dejará a la ciudad de Santiago
de Cuba 11 figuras escultóricas, en igual número de emplazamientos.
Para materializar los 11 proyectos, los artistas invitados
son Mario Trenard y Carlos Parra, de Santiago de Cuba; Rafael Consuegra, José
Villa, Ramón Casas, Pedro Pulido, Jorge Romero, Julio César Pérez y Enrique
Angulo, de La Habana; Luis Silva, de Holguín, y José M. Díaz, Mayim-B, de Pinar
del Rio.
Documentos del evento señalan que los reconocidos escultores
trabajarán durante todo el mes (noviembre) en los proyectos, acompañados de sus
asistentes.
Agregan que Yoshida Mitsumasa, artista japonés, estará
presente con su obra “Se desliza II”, realizada por él en La Habana, en los
días posteriores al “Sandy”, aunque para ese momento ya había sido pospuesto el
II Simposio que hoy tiene lugar en Santiago de Cuba.
Otros invitados especiales son Tomás Lara, presidente
nacional del CODEMA, quien obsequió un cuadro a la dirección del PCC en la
provincia; Julia Valdés Borrero, el artista norteamericano Melvin Edwards…
No hay comentarios:
Publicar un comentario