La constancia del
pintor Pedro Vázquez
Texto y fotos: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
![]() |
El pintor explica una de sus obras en "Evocación" |
Santiago de Cuba,
noviembre 29.- Pedro
Vázquez de la Fe (Bayamo, 11 de mayo de 1957) es incansable y lo mejor: en cada
obra nueva se observa que su pintura evoluciona, crece; nunca se cohíbe sino
que multiplica lo aprendido al graduarse de Dibujo y Pintura en la Academia José
Joaquín Tejada de esta ciudad, en 1978, y luego como Licenciado en Artes
Plásticas, en el Instituto Superior Pedagógico “Frank País García”, en 1992.
Es bayamés de nacimiento; de la vecina localidad de San Luis
por convicción, y santiaguero de corazón, “porque –dice-- de esta ciudad se enamoran todos los artistas; de sus
paisajes, su música, sus colores”.

Hace dos semanas, Vázquez inauguró otra muestra personal,
Evocación, por los 500 años de la ciudad de Santiago de Cuba. Esas obras
distinguen hoy el Patio de los Dos Abuelos, y en la apertura, Pedro y Branli le
obsequiaron un óleo al famoso Eliades Ochoa, con la figura del trovador y su
guitarra. Un retrato auténtico, que Ochoa agradeció con sinceridad.

Así, acumula más de 20 premios en diversas categorías, desde
aquel segundo lugar en el Salón de Estudiantes de la “José Joaquín Tejada”, en
la Galería Oriente, en 1977, su primer éxito relevante y que nunca olvida.

“Pinto porque se me hace imprescindible para el espíritu.
Como el compositor que crea sin cesar; el músico que toca sin horario, así hago
con la pintura”, afirma Vázquez al hablar sobre cómo asume el arte.

“Destacado por su reconocida labor en el diseño gráfico,
Pedro muestra su empeño en la realización
pictográfica. Aparte de haber demostrado sus dotes en paisajes realistas,
evidencia un acercamiento hacia los senderos abstractos. Amante de la metáfora
y de los influjos del informalismo, a través de la pincelada gestual y la
expresividad atenuada por los tonos pasteles, conforma sus creaciones y
subvierte realidades”. Revista Caserón (UNEAC), en 2007.
Por eso Vázquez no se detiene. Y pinta más y más. Hace bien
pues de otro modo él no existiría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario