En Santiago de Cuba
celebrarán 1.
Taller Científico
sobre fortificaciones y museología
M.Sc. Miguel
A. Gaínza Chacón

El evento tiene como objetivo esencial, facilitar el
intercambio de experiencia de los especialistas y estudiosos del tema de las
fortificaciones militares, y otros temas relacionados con la museología y
museografía.

Completan los temas: Cultura y tradiciones en torno a las fortificaciones
militares; Historia e historiografía del sistema defensivo cubano; El patrimonio
cultural subacuático, relacionado con defensas costeras de la isla; Creaciones
artísticas relacionadas con el sistema defensivo en Cuba, y Personalidades
vinculadas con la historia de la fortaleza San Pedro de la Roca.
La Lic. Raquel Blanco Borges, especialista ubicada en el
Morro santiaguero, dijo en relación con la convocatoria, que en la reunión
podrán participar historiadores, museólogos, periodistas, artistas e
investigadores, y estudiantes interesados en dar a conocer sus creaciones y
pesquisas.
Quienes tomen parte en la reunión presentarán sus trabajos en
las modalidades de conferencias, paneles, ponencias, exposiciones, en
comisiones.
La cuota de inscripción es de 50.00 pesos (MN) para
trabajadores, porque los estudiantes tendrán derecho a participar exentos de
pago. La cuota incluye módulo de acreditación, recorridos patrimoniales por la
ciudad, visita a lugares históricos…
Hasta el 5 de noviembre se podrán presentar los trabajos.
Las ponencias abarcarán como máximo de 15 a 20 cuartillas en letra arial 12 a
espacio y medio.
El Taller es auspiciado por la Dirección Provincial de
Cultura, el Centro Provincial de Patrimonio y el Museo Castillo del Morro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario