En Santiago de Cuba
ofrendas
a Perucho Figueredo inician cierre de
Jornada por el Día de la Cultura
Cubana
Texto y foto: M.Sc.
Miguel A. Gaínza Chacón
Además de patriota a toda prueba, Perucho siempre fue un
hombre ilustrado pues estudio leyes y cultivó la música y la literatura, además
de fundar varias publicaciones periódicas en Bayamo y en La Habana, y un teatro
donde eran puestas en escena obras creadas por él representadas en su momento,
por lo que hoy se conoce como Movimiento de Artistas Aficionados.
Los trabajadores de Patrimonio Cultural en Santiago de Cuba
se reunieron en las primeras horas de la mañana junto al Obelisco del Himno, un
monumento en la céntrica Plaza de Marte, en esta ciudad, para perpetuar la
memoria y obra del autor y la pieza musical que desde el siglo XIX sintetiza la
identidad del cubano.
En 1980, por acuerdo del Consejo de Ministros, se declaró al
20 de Octubre como Día de la Cultura Cubana en honor a haberse cantado la
marcha patriótica por primera vez en 1868.
Cada año a lo largo y ancho de Cuba se realiza la Jornada
del 10 al 20 del décimo mes.
Hoy en Santiago de Cuba se desarrollan numerosas
celebraciones por la fecha que identifica la nacionalidad cubana y como
clausura de la Jornada iniciada el pasado 10 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario