Voces, música y
reflexiones en el homenaje
al maestro Electo Silva en Santiago de Cuba
Texto y fotos: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba,
diciembre 1.-
Anoche el XXX Festival Internacional de Coros en esta ciudad, y una repleta
Sala de Conciertos Dolores, rindieron homenaje al maestro Electo Silva Gaínza
por sus 85 años de vida. Pero más que por el onomástico, por su impronta en el
movimiento coral en Cuba.

El presentador de la noche, Ado Sanz, leyó una extensa
biografía del homenajeado, lectura que fue escuchada en medio de un silencio
absoluto, y respetuoso, del recinto lleno de público en la platea, el balcón y
los pasillos.

Deleitó a los presentes, muy atentos a la intervención, con
pasajes de su vida, de lo que ha representado para él la música y los coros, y
con énfasis en sus palabras, abogó por retomar en Santiago de Cuba y en todo el
país, el movimiento masivo de coros.
El agradecimiento de la ciudad se infirió del aplauso,
extenso y vibrante, que le dedicó el público.

En la velada no podía faltar el Orfeón Santiago, una de las
agrupaciones más prestigiosas de su tipo en el país, fundada y dirigida por
Electo Silva desde 1960.

Y luego del agasajo a cargo del Centro Provincial de la
Música y de la Universidad de Oriente, en las personas de Nerys Montoya y
Víctor Hugo Leyva, vicerrector de Extensión Universitaria, la velada dirigida
por Eliades Quesada, cerró con las canciones que el Coro Nacional de Cuba, con
la maestra Digna Guerra Ramírez al frente, le regaló al maestro Electo Silva,
Premio Nacional de Música, promotor de coros en Cuba y el mundo, y ante todo:
santiaguero para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario