EN SANTIAGO DE CUBA
LA BANDERA ONDEÓ CUANTO QUISO
. Será espléndido el 2016
M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Fotos: Jorge Luis Guibert García
El 2016 será un año pródigo en
ventajas para los cubanos, pues como invoca la tradición, la enorme Enseña
Nacional de 50 metros cuadrados ondeó altanera en lo alto del antiguo
Ayuntamiento de Santiago de Cuba pasada la medianoche del último día de 2015, durante
la Fiesta a la Bandera.
No titubeó el Alcalde Don Emilio
Bacardí Moreau, patriota mayor, en
apoyar la decisión popular. Y tantos empeños se unieron, que la celebración se
convirtió en una de las tradiciones más enraizadas aquí.
La alegría desbordante de la gente,
y los abrazos y felicitaciones, también hacen de la velada en el Parque
Céspedes, un espectáculo único en Cuba, para transitar del viejo año al año
nuevo; costumbre centenaria esta, en que muchos santiagueros dejan
momentáneamente sus hogares para ir al encuentro con la tradición.
De la Fiesta a la Bandera también
nació la creencia popular: si flota es señal de que el año será promisorio. Y
en los primeros instantes de este 2016 ondeó cuanto quiso, al llegar a lo más
elevado del mástil, izada por Lázaro Expósito Canto, Primer Secretario del
Partido en la provincia, y Reynaldo García Zapata y Raúl Fornés Valenciano,
presidentes de las asambleas provincial y municipal del Poder Popular, respectivamente.
Para trasmitir mediante el arte
tanto sentimiento patriótico y cultural, Eliades agrupó un talento de primera:
Daniela y Dayron en la conducción; tres actores escénicos; el Septeto Moneda
Nacional con Tiburón Morales como invitado; Orfeón Santiago, Camerata Esteban
Salas, Ballet Folclórico Cutumba, Grisel Gómez y Gabino Jardines, All Star,
Evelyn Dupuy, Dionis Lamand, Leonel Bouza, Teatro de la Danza del Caribe, la
Orquesta Karachi, la Banda Provincial de Concierto, y un pelotón de ceremonia,
integrado con representantes de varias unidades del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario