Inolvidable actuación de Bárbara Hendricks,
de Estados Unidos, en Santiago de Cuba
Texto y foto: M.Sc. Miguel A. Gaínza
Chacón
La expectación creada en el público de esta ciudad sur oriental
de Cuba, por ir al encuentro con la intérprete calificada como una de las
artistas de su género más amada y admirada en el mundo, tuvo su recompensa con
más de una hora de música y voz sublimes.
Esta fue la primera presentación de Bárbara Hendricks en
Cuba y ningún escenario pudo ser mejor que el de la
“Dolores”, una sala para conciertos entre las mejores del Continente, por su
acústica.
La intérprete, nacida en Arkansas, Estados Unidos, reside
actualmente en Suecia; a los 20 años se graduó como Bachiller en Matemática y
Química; estudió en la Escuela de Música Julliard, en Nueva York, y en 1974
hizo su debut operístico en la Ópera de San Francisco, para de ahí eslabonar
una carrera siempre ascendente, en la que ha actuado con las mejores óperas del
mundo, y ha sido dirigida por los mejores directores del ámbito mundial.
Igualmente, brillaron el solista invitado Magnus Lindgren,
saxofonista, clarinetista y arreglista de Suecia; la Orquesta Sinfónica de
Oriente, bajo la batuta de la directora invitada, la maestra Daria Abreu; el
segmento vocal con integrantes de coros de la ciudad, y las intervenciones del
oboísta Jorge Ruiz y otros instrumentistas de la “Sinfónica”, y del guitarrista
también sueco, Ulf Englud, todo como respaldo a las magistrales
interpretaciones de Bárbara.
Lindgren, en muy buen español, agradeció la acogida del
público y saludó la presencia en la Sala de la Embajadora de Suecia y el
Embajador de Francia.
Hoy por la noche, la famosa Bárbara Hendricks se presentará
con su grupo en el Iris Jazz Club, en otra de sus facetas como intérprete: el
jazz.
Para mañana lunes, a las 15:00 horas, Hendricks ofrecerá en
la propia Sala Dolores, una clase magistral, con lo que cerrará su primera
visita a Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario