Estrenarán mañana en
Santiago de Cuba
“La Ciudad”, en el "Cuba", de Enramadas
M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba,
agosto 2.- El
esperado filme cubano La Ciudad, de Tomás Piard, será estrenado mañana lunes, a
las 20:00 horas, en el cine teatro Cuba, de la calle Enramadas en esta urbe sur
oriental.
La película aparece como parte del programa con el que la
Dirección Provincial de Cine cubrirá todo el mes de agosto, hasta el cierre del
verano en el territorio.
“La Ciudad” comenzará a exhibirse, además, en el cine Rialto,
a un costado de la Iglesia de la Catedral, desde el 5 de agosto, a las 17:00 horas.
El filme de estreno muestra tres relatos que se entrelazan
mediante el tema de las consecuencias de la emigración en diferentes momentos
de la historia reciente de Cuba.
El amor y la amistad son los sentimientos que se ponen a
prueba y generan los conflictos en que se ven involucrados los protagonistas: los
actores Luisa María Jiménez, Dania Splinter, Herminia Sánchez, Patricio Wood,
Omar Alí, Héctor Echemendía, Carlos Solar, Martha Salema, y Aidana Febles, y
hasta el propio edificio del Capitolio habanero, en la calle Prado, es estrella
en la película.
![]() |
Patricio Wood y Omar Alí dos de los protagonistas de "La Ciudad" |
La premiere de la película del
cineasta cubano Tomás Piard, tuvo lugar el pasado 14 de julio en el cine
Charles Chaplin, en La Habana, y desde el 16 de ese mes pasa por el circuito
nacional de estrenos que incluye salas en el resto de las ciudades cubanas, al
estilo del “Cuba” y el “Rialto” santiagueras.
Precisamente, en ocasión del estreno
en La Habana, Piard y parte del elenco artístico y de realización explicaron
que la cinta transcurre en un día del año 2015 y la trama recrea, en tres
momentos, el asunto de la emigración y sus consecuencias, con el amor y la
amistad como esencia de los conflictos.
Piard se encargó también del guión; Patricio
Amaro de la música original, y de las direcciones de fotografía y arte,
respectivamente, Raúl Rodríguez y Nelson García, en una producción de RTV
Comercial y Cubavisión, y la colaboración del ICAIC.
El director de “La Ciudad” explicó
en esa ocasión, que esta es una película para dialogar “pues lo que relata son
mis experiencias a lo largo de muchos años; muchos años de separación, de
silencio, de exilio para algunos; creo que parte de mi vida ha sido despedir
gente, separarme de gente, y ha sido muy doloroso para mí perder a mis amigos y
a parte de mi familia”.
Notas de prensa preliminares al
estreno en Santiago de Cuba apuntan que Piard declaró al referirse al uso de la
“cara bella” de La Habana, sentirse muy disgustado con la ‘estética de la
miseria del cine cubano’.
“Yo amo a esta ciudad y esta ciudad
también es la que se ve en la película y es lo que yo quería mostrar; es un
homenaje a esta ciudad. Si estoy tratando de levantar a la gente del fango, no
puedo utilizar la estética de la miseria; yo tengo que enaltecer nuestros
valores; si hay algo que nos enseñaron nuestros próceres fue a amar a esta
tierra, a esta ciudad, al cubano de a pie”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario