A cumpleaños 89 de Fidel Castro
dedicarán en Santiago de Cuba
aniversario 15 de Ediciones Santiago
Texto y foto: M.Sc. Miguel
A. Gaínza Chacón

A partir del 11 de agosto comenzarán las celebraciones en
esta urbe sur oriental de Cuba, y una de las mesas estará consagrada al Líder
cubano y a su iniciativa de crear sellos editoriales en cada provincia
cubana.
Precisamente, en el onomástico 74 de Fidel, en el año 2000,
se materializó la idea del máximo conductor de la Revolución Cubana, y fueron
creadas estas editoriales (Programa de Ediciones Territoriales) que ahora
arriban a los tres lustros.
Con el surgimiento de los sellos --por ejemplo en Santiago de Cuba nació
Ediciones Santiago--, se potenciaban el saber, la imaginación, la capacidad y
la inteligencia de trabajadores del libro, autores literarios e investigadores
en cada región del país.
Gracias a los libros salidos de las RIZO (máquinas
impresoras montadas en las editoriales territoriales), en estos 15 años las
creaciones de autores cubanos inéditos o poco conocidos han sido llevadas a un
plano de socialización sin precedente.
“Estos libros –añade una nota del CPLL-- han colmado numerosos espacios y sembrados
niveles de expectativas que constituyen hoy los principales retos en el cada
vez más amplio panorama de la literatura contemporánea cubana.”
Santiago y sus peculiaridades: tema recurrido por ES |
De 2000 a la fecha, ES ha publicado 357 títulos de
narrativa, poesía, novela, investigaciones, cuento, biografías, teatro,
literatura para jóvenes y niños…
Para la ocasión, el CPLL inaugurará el 11 de agosto a las
16:00 horas, una exposición en la librería ateneo Amado Ramón Sánchez, en la
calle Enramadas, con las ediciones Príncipe (libros publicados por ES en el año
2000).
También, el 12 de agosto, a las 16:00 horas, habrá en la
“Amado Ramón” un encuentro con escritores de la Asociación Hermanos Saíz, que han publicado en Ediciones Santiago, y
lecturas de poesía y narrativa.
El 13 de agosto, cumpleaños del Líder histórico de la Revolución
Cubana, fundador de las ediciones territoriales, se desarrollará en la “Amado…”
una mesa teórica sobre la efeméride y sobre horizonte y realidad de ES, a cargo
de José Orpí Galí, Aida Liliana Morales y Ricardo Hodelín, con Rayner Cascante
como moderador, , y además se desarrollará un nuevo encuentro con escritores
cuyas obras han visto la luz bajo el sello ES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario