Reconocen autoridades
influencia de la
trova de Santiago de Cuba en cultura cubana
Texto y fotos: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba,
agosto 6.- La influencia de la trova tradicional de esta
ciudad en la cultura cubana emergió como el tema central de un encuentro en el
que autoridades de esta provincia homenajearon a un grupo de trovadoras y
trovadores de esta urbe.
Vicente González, vicepresidente del Consejo de la
Administración Provincial y Tania Fernández Chaveco, directora provincial de
Cultura, intervinieron en el encuentro.
“Este regalo lleva implícito el cariño y el respeto que
sentimos por este creador de la trova de Santiago de Cuba. Muchas felicidades
Alejandro Almenares.”
Minutos antes, Tania Fernández había expresado el
agradecimiento de todos los santiagueros, y cubanos en general, al significado
de la Casa de la Trova Pepe Sánchez; a los fundadores de esta en los años
iniciales de la Revolución, y la continuidad a cargo de las actuales
generaciones de cantores de la música tradicional más auténtica de Cuba.
Luego el encuentro derivó en una “descarga general” a cargo
del Dúo Madrigal, Dúo Voces Latinas, acompañadas por Fernando Guerrero; Israel
Gutiérrez, Dúo Melodías Cubanas con el guitarrista Hermes Martínez, Gricel
Gómez y el guitarrista Gabino Jardines; Xiomara Vidal, José Luis Lozada,
Ferrín, Aracelis Romero…
No hay comentarios:
Publicar un comentario