ONDEÓ LA BANDERA;
2014 SERÁ PRÓSPERO
Texto y
fotos: M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba,
enero 1.- Oronda, la enorme
Bandera Cubana ondeó justo al filo de la medianoche del 31 de diciembre y en
los primeros instantes de 2014. Entre abrazos y saludos, los santiagueros
dedicaron ovaciones y vivas a la Revolución. Y nadie negó que allí, en medio de
la alegría del pueblo, otra vez estuviera Fidel con su ejemplo de combatiente
rebelde, dirigente político, Líder de talla mundial.
La Fiesta de la Bandera resumió esta vez, en tres cuartos de
hora, el devenir de lucha patriótica del pueblo cubano. El arte… siempre el
arte, sirvió para recrear las luchas de Cuba, mediante la descripción de los
conductores Kenia Campuzano y Ado Sanz y las actuaciones artísticas.
Aunque la ciudad se expanda más y más, el Parque Céspedes fue, es y será siempre el
corazón de Santiago de Cuba. Allí desde el 31 de diciembre de 1900 ocurre un
festejo único: entre vítores, saludos entrañables, fuegos artificiales… la
Bandera Cubana llega a lo más alto, dominándolo todo.
 |
El primer abrazo de 2014 |
Anoche asistieron a la ceremonia el General de Cuerpo de
Ejército Abelardo Colomé Ibarra, miembro del Buró Político del Partido
Comunista de Cuba (PCC) y Ministro del Interior; el miembro del Comité Central
del PCC Lázaro Expósito, primer secretario del PCC en la provincia; Reynaldo
García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular
(Gobernador), y otros dirigentes del PCC, el Poder Popular, organizaciones de
masas, y jefes de las Fuerzas Armadas.
 |
Besosy flores para iniciar 2014 |
Para quienes hicieron un alto en la celebración hogareña y
fueron hasta el “Céspedes” para ver ondear la Bandera, bailaron los muchachos y
las muchachas de All Star. La velada la completaron los integrantes del elenco:
Ballet Santiago, el Quinteto Vocal Adalias, la vocalista Marilis González, La
Muralla, vocalistas aficionados de la Universidad de Ciencias Médicas; Danza
Contemporánea, de la Escuela Vocacional de Arte José María Heredia, y el grupo
vocal ESTOM, también universitarios, dirigido todo por Eliades Quesada.
A las 23:00 horas en punto comenzó su protagonismo el arte;
45 minutos después habló el M.Sc. Raúl Fornés Valenciano, presidente de la
Asamblea Municipal del Poder Popular (Alcalde), quien felicitó a los
santiagueros por la efeméride y los convocó a trabajar con ahínco a las puertas
de celebrar los 500 años de fundación de la ciudad.
 |
La Bandera ondeó, plenamente |
Una Bandera Cubana de 5x10 metros, usada solo en casos como
el festejo de esta medianoche, llegó al Parque Céspedes en manos de un pelotón
de ceremonia de las Milicias de Tropas Territoriales y al compás de las notas
del Himno del 26 de Julio.
Justo cuando el reloj marcó las 24:00 horas y llegaba el año
2014, se escucharon las campanadas de la Iglesia de la Catedral y el Himno de
Bayamo, mientras la Enseña Nacional era izada. Y ondeó ampliamente, como señal
inequívoca de que este será un año próspero para Santiago de Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario