Festejan los cubanos
los 100 años
de la Virgen de la Caridad del Cobre
como Patrona de Cuba
Texto y fotos: M.Sc.
Miguel A. Gaínza Chacón
A las 18: 55 horas, la procesión de cientos de peregrinos
encabezados por los Obispos de todo el país, partió desde el sitio de la
antigua parroquia, donde inicialmente era venerada la Virgen, y recorrió las
calles del poblado de El Cobre, hasta llegar al Santuario.
Con solemnidad y en la misma entrada del Santuario, los
señores Fernández Fonseca y Heriberto Zayas Monteagudo, y el Padre Rafael Ángel
López Silvero, párroco de la Catedral de Santiago de Cuba, leyeron la carta de
los veteranos cubanos de la Guerra de Independencia contra el colonialismo
español, mediante la cual solicitaron al Papa la proclamación.
También, fueron leídos fragmentos de la congregación de
ritos, y finalmente, un resumen de la carta del Papa Benedicto XV.
De entre los festejos en El Cobre por los 100 años de la
Patrona de Cuba, el momentos más impactante fue la Santa Misa, luego de la
entrada a la sacristía de los obispos, sacerdotes y acólitos.
La homilía estuvo a cargo del Obispo de Santa Clara, Arturo
González Amador.
Providencial, cuando tanta falta hace el agua para los
embalses que abastecen a la población, fue la lluvia copiosa sobre el Santuario
de El Cobre y en su entorno.
Cerca de las 22:00 horas, personalidades invitadas y
autoridades eclesiásticas
develaron en la entrada misma entrada de la iglesia
de El Cobre, una tarja que perpetua el primer centenario de la proclamación de
la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba.
En 1915, antiguos miembros del Ejército Libertador cubano
que enfrentó a las fuerzas colonialistas españolas en la Guerra de
Independencia del siglo XIX, enviaron a la Santa Sede la solicitud referida a
la Virgen de la Caridad, y el 10 de mayo de 1916 el Papa Benedicto XV la proclamó
como Patrona de Cuba.
lindo bendiciones para mi cuba
ResponderEliminar