domingo, 10 de febrero de 2013


Alistan amplio programa en Santiago de Cuba
para el Día de los Enamorados o Día de San Valentín

M.Sc. Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, febrero 10.- La Dirección Provincial de Cultura, en especial instituciones artísticas y musicales, y la representación aquí de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) alistan un programa especial con motivo del próximo 14 de Febrero, Día de los Enamorados (de San Valentín en otras latitudes).
La EGREM ha organizado ofertas exclusivas para los enamorados,  en cuatro de sus establecimientos: la Casa de la Trova Pepe Sánchez, en la calle Heredia; en el Patio de Los dos abuelos, a un lado de la céntrica Plaza de Marte; en la Casa de la Música, en la calle Corona, entre Enramadas y Aguilera, y en el Bar Claqueta, en el patio del cinematógrafo Rialto, en la calle Santo Tomás, frente a un lateral de la Iglesia de la Catedral.
Para la ocasión habrá juegos de participación, karaoke para buscar al mejor cantante ocasional de temas románticos, premio a la pareja número 14 que asista a los establecimientos, y música grabada y “en vivo” ajustadas a la efeméride de San Valentín.
CONCIERTOS Y MÁS EL DÍA DE SAN VALENTÍN
También, como parte del programa del 14 de Febrero en Santiago de Cuba, habrá una presentación especial ese día a las 20:30 horas, en la Sala de Conciertos Dolores, por el Día del Amor y por los 30 años de vida artística del vocalista Jorge Jorge, quien llevará como invitados a la la pianista María del Carmen y a las solistas Taíma y Jazmín.
Mientras, la Banda Provincial de Conciertos, dirigida por el maestro Ernesto Burgos,  ofrecerá un programa de temas cubanos e internacionales, el propio jueves 14 de febrero, a las 20:00 horas en el céntrico Parque Céspedes, y como novedad estarán allí junto a la agrupación, los grupos femeninos Vocal Adalias y Vocal Divas, el cantante José Armando Garzón y la Ronda Lírica y el prestigioso Orfeón Santiago.
Se conoció, además, que la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos ofrecerá servicios de serenata los días  13 y 14 de febrero, ocasión en que las santiagueras y los santiagueros podrán contratar a intérpretes, solistas y tríos, gestión que podrán realizar en el Departamento Comercial, en calle 11 # 52 esq. 4, en el reparto de Vista Alegre; en el Departamento de Programación, en la Sala de Conciertos Dolores, en calle Aguilera, esquina Reloj, o llamando a los teléfonos 65 2356 y 62 4623.
“MELODÍAS PARA ENAMORAR”
El venidero 14 de Febrero, a las 19:00 horas también el Parque Céspedes servirá como escenario al espectáculo Melodías para Enamorar, una idea largamente acariciada por Wilfredo Aponte, director general, y que agradecerán santiagueras y santiagueros en un día tan especial.
Las compañías Arcoiris, Variedades Santiago, Ballet Santiago, y Onírico; el Ballet de la Escuela Vocacional de Arte; y los grupos Jackson Fantasy y Glamour Caribeño, de modas, recrearán temas clásicos, entre estos El fantasma de la ópera, Bailando suave, Xanadú, En la radio, Sonny… También habrá desfile de modas de los años 60 del siglo pasado, todo auspiciado por el Consejo de las Artes Escénicas, la Dirección de Casas de Cultura, las direcciones provincial y municipal de Cultura y las Tiendas TRD Caribe.
Lázaro Gutiérrez, José Antonio Pérez, José Piñeiro, Rafael Domínguez y Luis Felipe Aranda integran el equipo realizador. 
Y el popular grupo vocal e instrumental Los Blues, que transitan por el año de su aniversario 50 de actividad artística, dedicará su arte al Día de los Enamorados en la plaza Guillermón Moncada, en esta ciudad, a las 22:00 horas, y antes, a las 16:00 horas lo hará en la Pista de Baile Pacho Alonso, dentro del complejo cultural del Teatro Heredia, con su espectáculo Fantasía Azul.


Amantes del danzón, baile nacional de Cuba,
celebran encuentro anual en Santiago de Cuba

M.Sc. Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, febrero 10.- Los amantes del danzón, baile nacional de Cuba, en esta ciudad, integran uno de los grupos más activos y creativos del país, cuando se trata de revitalizar y ponderar este género danzario y musical.
Una muestra de lo precedente es el Encuentro que cada año celebran los clubes que aglutinan en esta urbe, a los cultores del danzón y que reservó para este fin de semana, un bello espectáculo en la Casa de Cultura 28 de Enero, en el Centro Urbano José Martí, en el oeste de la ciudad.   
El M.Sc. William Ortiz Domínguez, director general y artístico de la actividad, explicó que el objetivo de este es revitalizar y mantener el danzón; rescatar el gusto por el buen vestir, y redimir el lenguaje del abanico y su utilidad.
Para la ocasión se otorgaron un Gran Premio y segundo y tercer lugares en baile, en vestidos, abanicos, y presencia infantil y juvenil en el encuentro.
En relación con el abanico, adminículo muy utilizado antes y ahora por las mujeres para atenuar el calor sofocante en esta ciudad, especialmente en reuniones sociales, se premió la utilidad y el “lenguaje” del aventador manual, y su belleza y antigüedad.     
El encuentro tuvo en cuenta el ritmo, estilo y elegancia, cadencia, ejecución de pasos y figura, vestuarios y peinados, todo entre los bailadores.
La vocalista Esperancita Ibis, la Compañía All Star y la orquesta Estrellas de la Charanga, de la vecina localidad de Palma Soriano, fueron invitadas de lujo del Encuentro, que tuvo como única exigencia para entrar, tanto para invitados como espectadores: en el caso de los caballeros asistir en traje, o con guayaberas o camisas de mangas largas; y para las damas: vestidos, juegos de faldas y peinados de ocasión.




viernes, 8 de febrero de 2013

 
TEMBLÓ LA TIERRA EN SANTIAGO 

M.Sc. Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, feb 7.- La tierra tembló perceptiblemente para los humanos en esta localidad, a las 12:50 horas aproximadamente.
Fue un sismo de una intensidad muy moderada, aunque siempre hay personas que le confieren rango de desastre a cualquier movimiento telúrico.
Tampoco deja de ser impresionante, que se muevan con tanta facilidad, estructuras monumentales como son las torres habitacionales de la Avenida Victoriano Garzón, en el centro de esta urbe sur oriental de Cuba.
Otras personas ni se enteraron del movimiento sísmico, lo que corrobora que fue un terremoto de poca monta. Algunas, eso sí, se escandalizaron inmediatamente y hubo quien hasta dejó atrás su vivienda para ponerse a buen resguardo lejos de edificaciones.
No se han sentido réplicas perceptibles y los santiagueros, habituados a estos eventos generados en las entrañas de la tierra, han continuado sus quehaceres cotidianos. Son las 13:40 horas. Todo está en calma. Solo los teléfonos parecen no dar la cuenta ante tantas llamadas.   


domingo, 3 de febrero de 2013


Cierre de oro en mi Colegio 
Electoral de Santiago de Cuba

Texto y foto: Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, febrero 3.- Los 244 electores previstos en la lista del Colegio 3, Zona 474, Circunscripción 202, en Santiago de Cuba ejercieron su derecho al voto y a las 18:00 horas cerró esta jornada patriótica mediante la que fueron electos los Diputados a las Asamblea Nacional del Poder Popular y a los Delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, candidatos por esta demarcación.
Desde las 07:00 horas comenzó el sufragio en el Colegio que asumió las votaciones de electores agrupados en los CDR 1, 2, 3, y 11 de la Zona 474, en el centro de esta urbe sur oriental de Cuba.
A los 18:00 horas y ante una representación numerosa de organizaciones sociales, autoridades de la mesa electoral, y electores, se procedió a la apertura de las urnas, en las que se encontraban las boletas verdes (Diputados) y las blancas (Delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular).
Damaris Soto, al frente de la mesa electoral del Colegio 3, luego del conteo de las boletas, expresó la satisfacción de todos, al comprobar que hasta el último elector de la lista ejerció su derecho al sufragio.
Estos 244 santiagueros se sumaron a la lista que en el país  aumentaba por momento y que a las 14:00 horas cifraba en más de 6 800 000 los votantes, o sea más de 77%, cuando faltaban aún cuatro horas para el cierre de los colegios.      

MÁS DE 6 MILLONES 800 000 CUBANOS
HABÍAN VOTADO HASTA LAS 14:00 HORAS

M.Sc. Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, febrero 3.- Exactamente, 6 879 895 cubanos habían ejercido su derecho al voto hasta las 14:00 horas de este domingo, según se informó en la Comisión Electoral Nacional.
Así, en las primeras 7 horas de sufragios, ya había pasado por las urnas el 77,89% del electorado en estos comicios generales en #Cuba para elegir los delegados a las #APPP (Asambleas provinciales del Poder Popular) y a los Diputados de la #ANPP (Asamblea Nacional del Poder Popular).
Rubén Pérez, vicepresidente de la Comisión Electoral Nacional, dijo que habían funcionado con exactitud los casi 30 000 colegios electorales en el país.
Pérez destacó que los colegios estarán funcionando hasta las 18:00 horas y que tanto en las ciudades como en las zonas rurales, la comunicación ha sido fluida y a tiempo.
  

Los MDM en función de llevar 
a toda Cuba  y al mundo el respaldo 
del pueblo cubano a las elecciones 

Texto y foto: M.Sc. Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, febrero 3.- Equipos de la radio y la TV locales y de alcance nacional están ubicados en diferentes puntos de esta ciudad y de los nueve municipios de la provincia para llevar a todo el país, el desarrollo del proceso electoral en el territorio santiaguero.
Por un lado, la emisora Radio Mambí ofrecía partes y detalles sobre las votaciones, con un equipo técnico y la periodista Evelín Lamarque al micrófono.
En otro sector de la ciudad, un “team” de la TV Nacional llevaba audio e imagen a la pequeña pantalla en los hogares cubanos, con la periodista y conductora Caridad Franco, en representación de Tele Turquino para la red nacional de MDM.
Otro equipo de la TV, con el conductor Ado Sanz realizaba bien temprano los “pases” a la cabina central de la TV Cubana, desde el edificio El Jigüe, en la Avenida Garzón, donde ejercerán el voto en estas elecciones, alrededor de 300 vecinos del inmueble, quienes prepararon hasta en el más mínimo detalle su colegio electoral, bellamente decorado con el Escudo Nacional, la foto del General de Ejército Raúl Castro Ruz, las urnas custodiadas por pioneros (alumnos de la enseñanza elemental) y las enseñas Nacional y del 26 de Julio.

Bien temprano comenzaron las elecciones 
en el centro de Santiago de Cuba

Texto y fotos: M.Sc. Miguel A. Gainza Chacón

Santiago de Cuba, febrero 3.- Aun no se había levantado completamente el Sol sobre la cordillera de la Gran Piedra, y exactamente a la hora prevista: 07:00 de esta mañana dominical, los electores del entorno de la Avenida Victoriano Garzón ejercían el voto para elegir a los Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y a Delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular.
En la zona de las torres habitacionales de “Garzón” nuevamente un matrimonio de octogenarios: Ana Castillo y Guillermo Pérez fueron de los primeros en ejerce r su derecho al voto.
“Este es nuestro aporte a la Revolución, porque votar hoy en Cuba y seleccionar a los mejores es apoyar nuestro proceso revolucionario”, dijeron Castillo y Pérez, quienes habitualmente son los primeros en dirigirse a las urnas.
Aquí, en cinco puntos de votación en igual número de edificios altos de viviendas, cumplirán con el sufragio más de 1 400 electores santiagueros.