Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Álvarez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Álvarez. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2012

Leinier Domínguez asciende en ranking mundial de ajedrez

El Gran Maestro (GM) cubano Leinier Domínguez ascendió al puesto 21 del ranking mundial de ajedrez publicado hoy por la Federación Internacional (FIDE). Domínguez, mejor ajedrecista latinoamericano del momento, rebajó 11 escaños y totaliza dos mil 730 puntos Elo.
Mientras, su compatriota Lázaro Bruzón mantiene el lugar 55 con dos mil 691 y aspira a alcanzar los dos mil 700 en el próximo torneo de Wij aan Zee, Holanda.
La lista orbital es liderada por el genio noruego Magnus Carlsen, dueño de dos mil 835 rayas.
Carsen, de 21 años de edad, aventaja a su homólogo armenio Levon Aronian (2.805), al ruso Vladimir Kramnik (2.805) y al indio Viswanathan Anand (2.797), quien se prepara para la defensa del título universal en mayo en Moscú contra el israelí Boris Gelfand.
-Primeros ajedrecistas del ranking mundial de la FIDE:
-1. Magnus Carlsen/Noruega 2.835 puntos.-2. Levon Aronian/Armenia 2.805 puntos.-3. Vladimir Kramnik/Rusia 2.805 puntos.-4. Viswanathan Anand/India 2.797 puntos.-5. Teimour Radjabov/Azerbaiyán 2.773 puntos.-6. Veselin Topalov/Bulgaria 2.770 puntos.-7. Sergei Karjakin/Rusia 2.769 puntos.
-8. Vasily Ivanchuk/Ucrania 2.766 puntos.-9. Alexander Morozwich/Rusia 2.763 puntos.-10. Vugar Gashimov/Azerbaiyán 2.761 puntos.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Estrenarán La Guarida del Topo en cine Rialto de Santiago de Cuba


M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón


Santiago de Cuba, nov. 5.- Precedido de una enjundiosa publicidad y de los éxitos de otros filmes cubanos como Habanastation, Sumbe y Marina, será estrenada el próximo 10 de noviembre en el Complejo Cultural y Cinematográfico Rialto, en esta ciudad, la más reciente película cubana: La Guarida del Topo.
Alfredo Ureta, joven realizador, es el director de “La Guarida...”, filme que tiene como protagonista principal al destacado actor Néstor Jiménez, aunque el resto del elenco también es ponderable: Albertico Pujols, Ketty de la Iglesia, Rafael Lahera, Héctor Hechemendía, Rafael Martínez...
En lo que va de 2011, con la película por ver en el “Rialto”, suman siete  los filmes cubanos estrenados en los cines del país.
Desde hace varias semanas el remozado cine Rialto, a media cuadra del céntrico Parque Céspedes santiaguero, acoge las nuevas cintas en esta urbe, ya que el cinematógrafo Cuba, en la calle Enramadas, se mantiene en reparación.
La sinopsis de la película explica que El “Topo” es un hombre solitario y el silencio de su “guarida” su felicidad. El rito que significa su vida en soledad se ve alterado por el amor que le llega de repente, y más aún, cuando hace acto de presencia el marido de la amada.   
En definitiva ocurre que Daniel, que así nombran al Topo, se ve precisado a dar albergue durante una noche a Ana, sobrina del vecino, y como ambos requieren afecto y calor humano, por lógica nace el romance, complicado después con la llegada del esposo de Ana, nombre de la albergada.   
Como carta de presentación, “La Guarida...” ya ganó el premio Haciendo Cine de la VII Muestra Joven ICAIC.
Para la realización final de la película estuvo el financiamiento de la Casa Productora Televisión Cubana y AURORA Productions; la colaboración de la Asociación Cubana del Audiovisual, de la Oficina Muestra de Nuevos Realizadores y el ICAIC.
Ureta ha sentado pautas en el video clip y en su historial como realizador aparecen más de 40 filmes: documentales, largometrajes... y similar cantidad de distinciones.    
Junto con los estrenos, el Complejo Cultural y Cinematográfico Rialto lleva adelante un programa de actividades y desde el lunes 7 de noviembre hasta el 13 de Noviembre, se proyectará allí a partir de las 19:00 horas, el documental No quiero Piedras en mi camino, del cantautor en funciones de director, José Aquiles Virelles y de Carlos A. Fernández.
El audiovisual “No quiero piedras...” recrea la vida y obra del conocido compositor santiaguero Enriquito Bonne Castillo, por demás creador del ritmo Pilón popularizado por esa otra leyenda de la música cubana, igualmente de Santiago de Cuba: Pacho Alonso.   
Mientras, el 12 de noviembre se presentará en el escenario del “Rialto”, el grupo infantil  Alas del Futuro, con un espectáculo de bailes cubanos, precedido del Encuentro de Realizadores, el jueves 10 de noviembre a las 18:00 horas, con un nombre muy sugerente: Peña Imagen.