Santiago de Cuba bailó sobre las olas
M.Sc. Miguel A. Gaínza Chacón
Fotos: Del autor
![]() |
Nunca falra la referencia a la Revolución Cubana |
![]() |
Segundo plano: el jolgorio. Tercer plano: el Morro |

El
viernes por la noche comenzó el Rumbón Acuático en las aguas interiores
aledañas a la Alameda Michelson; los fuegos artificiales imprimieron un resplandor inusual al mar,
mientras las embarcaciones engalanadas, maniobraban cerca del tradicional paseo
marítimo.

Y
ayer sábado, la mañana y la tarde sirvieron para el desfile de las
embarcaciones, a lo largo de los casi ocho kilómetros de rada, desde los
muelles de la Zona 2, cerca del Malecón, hasta el entorno de Punta Gorda, Cayo
Granma (antiguamente, Cayo Smith), La Socapa, Barrio Técnico, todo a los pies
del morro donde se levanta el Castillo San Pedro de la Roca, en la “boca” de la
bahía. Competencia al fin, las naves se agruparon en tres categorías: grandes,
medianas y las pequeñas, estas últimas pertenecientes a las bases de
pescadores; además, en cada embarcación se ubicaron entidades estatales y
organizaciones sociales.
Así,
en la categoría grande, el primer lugar fue para Cultura, el segundo para la
Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que se agenció también el Premio de la
Popularidad, y el tercer puesto fue para los Comités de Defensa de la
Revolución (CDR), organización de vecinos en los barrios cubanos.
En
la categoría mediana, el primer puesto lo alcanzó la nave con la Federación de
Mujeres Cubanas (FMC); el segundo, la que llevó a la Unión de Jóvenes Comunistas
(UJC), y el tercero, la representativa de la Asociación de Combatientes de la
Revolución Cubana (ACRC).
En
el muelle de la Marina Marlin, en Punta Gorda, el jurado entregó los premios,
en una ceremonia encabezada por Lázaro Expósito Canto y Reynaldo García Zapata,
primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y
presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular (Gobernación),
respectivamente.

En
la categoría pequeña, que fue muy emotiva por el ingenio desplegado por los
pescadores santiagueros y sus familiares, el primer lugar fue para la lancha
Santa Marta; el segundo, para la Yindra Susana, y el tercero para Maicrismaye.

![]() | |||
Libertad para Los Cinco piden desde la lancha Santa Marta |
Mientras
acontecía el desfile y las premiaciones de las embarcaciones, en tierra grupos
musicales amenizaban el Carnaval Acuático’2012.
También
hubo un reconocimiento para la embarcación Consignataria 9, que sirvió a la
prensa para que esta suguiera las incidencias del Carnaval Acuático 2011. A
bordo de la nave, el segmento gastronómico corrió a cargo de personal del Club
Náutico de Santiago de Cuba: Odette Triana Marín, Freddy Clavel Jaime y
Francisco Escobedo, administrador.
La
lancha Consignataria 9 llevaba la
tripulación integrada por Isidro Mariño y Ramón Salazar, y en representación de
la Capitanía del Puerto, Yoelvis Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario