Texto y fotos: M.Sc.
Miguel A. Gaínza Chacón
Santiago de Cuba,
julio 25.-
En medio del Carnaval Santiaguero un acontecimiento ha llenado de regocijo a
todo aquel que ama la música popular cubana: el maestro Inaudis Paisán no solo
participó en la presentación del disco Aguanta ahí, del sello Bis Music de
ARTEX sino que cantó y tocó magistralmente la trompeta.
El
Patio de ARTEX, en la calle Heredia, sirvió como escenario al encuentro, que
ponderó los 85 años de la Estudiantina y el disco que señala en su carátula: Inaudis Paisán y la Estudiantina Invasora
AGUANTA AHÍ; en su interior aparecen las notas del periodista y poeta,
Reinaldo Cedeño Pineda:


“…
No todos los días puede encontrarse una agrupación cuya versatilidad le permita
abordar, con tal autoridad, los géneros musicales tradicionales. Basta escuchar
este disco para darse cuenta. Aguanta ahí
es un regalo”.
La
figura de Inaudis Paisán Mallet sobresale al frente de la Estudiantina desde
1991, por su voz y por su trompeta de oro. Atesora la experiencia de décadas y
de incursionar con figuras de la talla monumental de Electo Rosell “Chepín”,
Pacho Alonso; por haber fundado la Orquesta Sinfónica de Oriente…
De
lo precedente se infiere el protagonismo de Paisán en Aguanta ahí, como su director musical, como solista vocal en dos
canciones y, además, claro está: por el sonido de su instrumento.
Pero
todo puede resumirse en estas palabras de Inaudis quien estuvo enfermo y según expresó hoy durante el
encuentro “le dije: ‘Aguanta ahí’. Y aquí estoy”.
Junto
con Paisán se encontraban Arturo Aguilera, gerente de ARTEX en Santiago de
Cuba; Rodulfo Vaillant, presidente de la UNEAC; el popular cantante Pedrito
Calvo, quien con la Nueva Justicia hacen época en el Carnaval Santiaguero; los
productores del disco, José Manuel García Suárez y Eddy Cardoza López; el
productor ejecutivo, Gonzalo González; el fotógrafo René Silveira y el
diseñador Ricardo Monnar. La mezcla y masterización del fonograma es de García
Suárez, y la grabación de Pedro Castro Ocampo y Hamlet Domínguez.

“Aguanta
ahí” tiene 12 temas El son de mi Santiago, de José Luis Lozada; Cajón de
muerto, de Ángel Almenares; Ya nunca más, de Luis Marquetti, tema con la voz de
Eva Griñán; El día que Dios, de Alfredo Fabar; En falso, de Graciano Gómez, con
la participación especial de Reinaldo Creagh; Triste lucha, de Arsenio
Rodríguez; Flor de venganza, de Rafael Hernández; Aquella boca, de Eusebio
Delfín, con la asistencia especial de Adriano Rodríguez; Mil congojas, de Juan
Pablo Miranda; Canta pajarito, D.R.; Qué noche tan linda, de Barbarito Diez y
Antonio María Romeu, este con la participación especial de Eugenio Rodríguez
“El Raspa”, del Septeto Nacional, y El chivo, de Víctor de los Santos.
Para cerrar el encuentro, ocurrió lo que todos
esperaban: Humberto Bisset, voz y maracas; José Cabrera, voz y claves; Geovani
Rodríguez, tres; Alfredo Fabar, guitarra; José Luis Lozada, guitarra; Juan
Carlos Zambrano, timbal, y Osvaldo Calderín, contrabajo, unieron sus talentos a
Inaudis Paisán, trompeta y voz, y entre todos dejaron explícito porqué la
Estudiantina Invasora parece eterna.